Una cadena de errores en la asistencia del torero Paquirri Paquirri murió en el quirófano del Hospital Militar de Córdoba, pero en la ambulancia que le trasladaba desde la plaza de toros de Pozoblanco, donde sufrió la tremenda cornada, ya había entrado en estado agónico irreversible. La causa de la muerte pudo ser un choque hipovolémico. La muerte acechaba en Sierra Morena. El último viaje del torero fue un calvario. Bajo la opaca luz del atardecer, salvando barrancos, sorteando precipicios, curvas continuas por una carretera estrecha que obligaba al conductor de la ambulancia a reducir muchas, a frenar, Paquirri intentaba contener el dolor. "El torero iba algo analgesiado", recuerda Eliseo Morán, el cirujano que le practicó la intervención quirúrgica en la enfermería de la plaza. "Es decir, que iba consciente y, como es natural, sufría mucho". Los dolores, pese a los calmantes, debieron ser muy fuertes. Le acompañaban en la ambulancia el doctor Funes, anestesista reanimador, y Ramón, el mozo de espadas. Cerca de 70 kílómetros habían recorrido, más de hora y media de viaje, y Córdoba se abría en la calima tras el parabrisas, cuando Paquirri empezó a sudar copiosamente y a sentir los efectos de una insuficiencia respiratoria. "Me siento muy mal", dijo.Había sobrevenido el paro cardíaco. Detuvieron la ambulancia para esperar al doctor Rafael Ruiz, cirujano jefe de la plaza de Córdoba, que había presenciado la cogida y decidió acompañar al torero. En plena carretera nada se podía hacer, que no hubiese intentado el doctor Funes. Allí mismo cambiaron el lugar de destino: "No vayamos a la residencia sanitaria Princesa Sofía, pues hay que atravesar toda Córdoba; mejor el Hospital Militar, que está más cerca". Los doctores Dávila, Villarta y Ruiz Villegas se hicieron cargo del herido, en el servicio de urgencia, y le aplicaron las necesarias técnicas de reanimacíón, incluido el masaje cardíaco, pero nada se pudo hacer. Paquirri murió nada más entrar en el quiráfano. Eran las 21.40 horas.
Amo los finales felices, ESE NUNCA MÁS VOLVIÓ A MATAR A UN ANIMAL INOCENTE 💪🙌🌄
Se lo merece por torturar animales. Páginas más tristes del toreo? 😅😅😅😅😅😅
Y pensar que hasta ahora siguen habiendo corridas de toros, me parece una crueldad
😢😢
lo que paso fue y ya lo revelaron que le corto completa mente la femoral la que pasa por la parte superior del muslo y idvio nadie va ah sobrevivir a eso
Profesiones riesgosas. Hay una enorme posibilidad que los toros mueran en el ruedo.
Pobre los toros.
con los animales no se juega, creo que eso en lo unico cruel aqui, el hombre actua conociendo a donde va, el animal solo reacciona.
Los animales no son para eso. La vida de un ser humano se expone tontamente a estos peligros . Y a los animales a tortura... pues esas son las consecuencias de ambas cosas ... El toro simplemente se defiende y el segundo se divierte sin Pensar que la vida paga lo que se hace mal
Si el toro salía con lesiones o herido también lo auxiliarian .....
Ma pédagogie est dure , brutale et sans ambages : fallait que ce fumier crève et cela fût fait...
Sin palabras madre mia a día de hoy veo el vídeo y no me lo creo
No importa que se hubiese hecho, cuando Dios te baja el dedo todo es irremediable
El torero sabe a qué se enfrenta, y el lo aceptó,
Surfreee.ota jola
Y ese día había tenido una pelea con l Pantoja en cuenta del perro y no se hablaban,el se fue y ella no se pudo reconciliar con Paquirri,!Paquirri se iba a divorciar de la Pantoja pero no le dió tiempo! El amor de su vida es y era Carmina Ordóñez,la Pantoja su segundo plato!
En algunos países del mundo la corridas de toros son un simulacro no se mata al animal
Nadie salvo los veganos puede decir que las corridas de toros son una salvajada, porque el cerdo al que le pertenece el chuletón que te estás comiendo ha sufrido en su vida y en su muerte mucho más que un toro. La única diferencia es que vemos el maltrato a un toro, pero no al animal que la gente se come mientras exclama que hay que prohibir las corridas del toros. Muy hipócrita esta actitud.
Y España contaminó al mundo con esa perversa tradición.